Pierre Lemâitre vuelve a
despertar nuestro interés con su última novela, Recursos inhumanos. En la mejor tradición del thriller psicológico, este autor francés, que ya puede considerarse
un clásico de la novela negra por su serie sobre el comisario Camille Verhoeven,
nos sorprende con una original historia de un hombre de familia y clase media
alta, cuya profesión es la gestión empresarial de recursos humanos. De la noche
a la mañana, ve como la crisis económica lo sume en el paro y como la vida que
llevaba felizmente con su esposa se va degradando progresivamente. Su edad, aproximándose
a los sesenta, le dificulta sobremanera introducirse de nuevo en el mercado
laboral, por lo que tiene que aferrarse a lo único que encuentra: reponedor en
unos almacenes y sometido a las órdenes y humillaciones de un inmigrante.
Enfrentado con su jefe, es despedido. A partir de ese momento se afana
desesperadamente en volver a buscar trabajo. Tras varios fracasos, encuentra
una oportunidad para ser contratado por una gran empresa. Aparte de su
currículo y la clásica entrevista, ha de pasar una curiosa prueba al igual que
los demás candidatos al puesto. Esta consiste en evaluar a cinco altos
directivos de esa empresa, simulando un secuestro fingido, y analizar sus
reacciones cuando están sometidos a la presión que les hace temer por sus vidas,
para comprobar el grado de lealtad que tienen hacia la institución.

La imperiosa necesidad de obtener
el trabajo, le conduce a cometer actos reprobables para salir victorioso,
complicando sus relaciones con su esposa y sus dos hijas, pero no por ello
cejando en su ambición de recuperar una vida que ve hundirse cada día más en la
lacra del desempleo.
Pierre Lemâitre, no solo desgrana
un argumento de difícil concepción, que podría volverse en su contra por su
excesiva complejidad, sino que también ahonda en la psicología de sus
personajes poniendo al lector en la piel de estos, siendo esta una de las características
principales de este escritor francés. Por añadidura, la resolución de la trama no decepciona en absoluto, sin desembocar en esos finales que suelen constituir un dificil reto para el autor y que derrumba en tantas ocasiones, como un castillo de naipes, obras muy bien estructuradas. No es este el caso que nos ocupa.
Después de su novela anterior, Tres días y una vida, que nos resultó un
tanto decepcionante, Lemaitre vuelve por sus fueros con estos Recursos Inhumanos, novela que nos hará
pasar unos momentos realmente placenteros.
Otras obras recomendadas de Pierre Lemâitre son: Nos vemos allá arriba, la serie policial protagonizada por el comisario Camille Verhoeven (Alex, Camille, Irene), Rosy & John, Tres días y una vida.